Para involucrarte de manera más activa en la parroquia, te invitamos a que te acerques directamente a tu párroco o al personal encargado para preguntar cuales son las necesidades y de qué manera podrías colaborar utilizando tus talentos y habilidades personales. Puedes colaborar a través de la catequesis, del voluntariado en actividades sociales, en tareas de secretaría o administrativas, incluso mediante donativos que contribuyan al sostenimiento de la comunidad. Además, tienes la oportunidad de participar en grupos de formación espiritual, dedicar tiempo a orar por el bienestar de toda la comunidad, asistir regularmente a los eventos organizados por la parroquia y llevar la Hoja Parroquial a los enfermos, demostrando así tu compromiso y solidaridad con todos los miembros.
Ven y forma parte de esta comunidad de fe y devoción en la Parroquia de Santa María de Gracia.


La Iglesia en salida: el Papa Francisco ha insistido en que la Iglesia no es una casa cerrada, sino «en salida», una casa abierta al encuentro con Dios, donde no se le cierra la puerta a nadie que busque a Él.
La inquietud como camino: El Papa alienta a los jóvenes a hacer preguntas y a no cansarse de indagar, porque la inquietud y la búsqueda son un antídoto contra la rutina y un signo de que el corazón permanece abierto.
La Iglesia como comunidad:
Unidad en la diversidad: Cada persona tiene su lugar y su lengua, pero todos juntos participan de la vida de la Iglesia, transmitiendo la fe común en comunidad.
La Iglesia es madre: El Papa llama a la Iglesia «madre de todos» y la compara con una casa donde el Padre abre sus brazos, no señala con el dedo.
Conclusión:
Por tanto, al ser una «casa de todos» todos estamos invitados a participar desde nuestra fe y nuestra solidaridad para con los demás y para el funcionamiento y desarrollo de la comunidad.